Ámbitos de actividad

La Vall de Betlem

Aparte de las actividades propias del cultivo de la viña, estamos definiendo los servicios que se pueden ofrecer en la misma finca. La situación de ésta dentro del conjunto natural y patrimonial del monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, la alta frecuentación pública de estos espacios y la función de nexo cívico que representa este entorno entre las ciudades de Santa Coloma de Gramenet y Badalona, hacen que el valor de la parcela tome relieve como lugar de convivencia, ocio y conocimiento. A partir de estos ejes de uso de la finca trabajamos para articular una oferta de servicios que amplíe impacto social del proyecto. Os los presentamos y os iremos informando a medida que se pongan en marcha.

Aula
Aula imagotipo

Adaptamos los espacios de la viña para que se conviertan en un entorno de aprendizaje y conocimiento a través de la interpretación de las prácticas de la viticultura y el entorno patrimonial y natural. Las propuestas de formación serán dirigidas tanto a alumnos de primaria, secundaria y ciclos formativos como también a la realización de talleres específicos dirigidos a personas de todas las edades.

Enocultura
Imagotipo enocultura negativo

La aproximación al mundo del vino desde una perspectiva integral que sume tanto el análisis de los valores culturales e históricos de este cultivo, su relevancia en nuestro territorio y la aproximación multisensorial al vino mediante experiencias que lo tengan como protagonista. Talleres, catas, jornadas y acciones de todo tipo se irán programando a lo largo de todo el año con el fin de acercarnos al ciclo de la viña y a los trabajos agrícolas que se realizan y a la cata final del producto desde una prespectiva abierta e innovadora.

Territorio
territorio imagotipo negativo

Somos una iniciativa de viticultura urbana que tiene la voluntad de participar e incidir en la vida de nuestras ciudades y proponer acciones de mejora para sus habitantes. Estamos comprometidos en la defensa de los espacios naturales periurbanos y en la recuperación de las actividades agrícolas que de forma sostenible ayuden a hacerles conocer y defenderlos de la especulación urbanística y de la degradación que han estado sufriendo en los últimos años. La viña se instala en un valioso nexo de convivencia cívico-social entre las ciudades de Badalona y Santa Coloma de Gramenet que debemos saber valorar y promover. Así pues, nos encontraremos encharcados con el fin de realizar acciones que ayuden a alcanzar estos objetivos y propondremos otras periódicamente.

Experiencias
imagotipo experiencias negativo

Periódicamente, queremos ofrecer rutas de descubrimiento del entorno de contenido específico que incidan en el conocimiento de la biodiversidad, el patrimonio histórico y arquitectónico y sobre cultura vitivinícola. En cuanto a la actividad cultural prevemos acondicionar un espacio para hacer jornadas de todo tipo: literatura, pensamiento, música y artes escénicas. También abriremos el espacio a relización de actividades o talleres de cuidado personal y actividad física. Se prevé, también, programar dos ciclos de actividades anuales que nos permitan dar a conocer el proyecto con más intensidad y medios: el Vitis Efimera a finales de primavera y el Vinalia a principios de otoño.

ARRIBA